

La cayena es rica en antioxidantes y nos puede ayudar a eliminar el exceso de lípidos y a limpiar la sangre para favorecer su flujo
La circulación sanguínea es vital para la salud, responsable de suministrar el oxígeno y todos los nutrientes esenciales que requieren los órganos, las células y todas las partes del organismo.
Por el papel que desempeña en el cuerpo, se conoce también como el “flujo de la vida” y no hace falta dar muchas explicaciones para tener una idea de lo grave que puede ser desarrollar algún tipo de dificultad.
Los trastornos en el flujo sanguíneo se producen como consecuencia del consumo excesivo de comida rápida, el exceso de colesterol y los efectos nocivos de los radicales libres.
Todos estos causan un endurecimiento u obstrucción en las paredes arteriales, que impide el transporte adecuado de la sangre.
Lo que más preocupa de esto es que más adelante causa daños más graves, influyendo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y daños a nivel hepático y renal.
Por fortuna, gracias a la adopción de buenos hábitos de vida y el consumo de algunos remedios caseros se puede promover su buen funcionamiento para reducir todos estos riesgos.
En esta oportunidad queremos compartir los 6 mejores remedios caseros naturales para controlar este tipo de afecciones. ¡Conócelos!
La raíz de jengibre es un alimento con propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que pueden aprovecharse para el tratamiento de los trastornos circulatorios.
Aunque resulta provechoso incluirla en diferentes recetas, la mejor forma de disfrutar todas sus virtudes es con una infusión natural.
Esta planta, famosa por sus propiedades diuréticas, promueve el flujo sanguíneo gracias a su capacidad para disminuir la inflamación y eliminar los líquidos retenidos.
La planta de romero es un gran apoyo para eliminas las toxinas y evitar la formación de trombos en el sistema circulatorio.
Por su riqueza en antioxidantes y capacidad para expulsar el exceso de lípidos, lacayena es otro gran remedio para limpiar la sangre y promover su flujo.
El ajo es uno de los mejores alimentos para proteger la salud cardiovascular. Es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que depuran la sangre para eliminar la acumulación de lípidos y toxinas.
Por su parte, el zumo de naranja aporta vitamina C y fibra, dos nutrientes esenciales para fortalecer las arterias e impedir su endurecimiento.
El consumo regular de este jugo natural es un apoyo para eliminar las dificultades de la circulación porque contiene poderosos antioxidantes que impiden la formación de placa de grasas en las paredes arteriales.
Recuerda que, además de ingerir alguno de estos remedios, puedes adoptar un plan de ejercicios y un tipo de alimentación que complemente sus resultados.
Fuente: http://mejorconsalud.com/6-remedios-caseros-naturales-para-mejorar-la-circulacion/
Comentarios